domingo, 3 de mayo de 2015

¿Qué debimos ver? ¡La pelea del siglo!

El bien contra el mal. Prepotencia Vs Humildad.

Floyd Mayweather Vs Manny Pacquiao

El combate del siglo ... como vendía Apollo Creed en Rocky ( John G. Avildsen, 1976 )


Floyd Mayweather Vs Manny Pacquiao

El combate del siglo (como muchos medios vendieron éstos días), entre Mayweather y Pacquiao, parece ser que ha sido más estética (y lleno pa la saca) que belleza y espectáculo. Ganó el "chico rico" y "el chico pobre" hizo todo lo que pudo por llevarse el combate, agotando los 12 asaltos que duró el combate entre "El bien y el mal". ¿No recuerda a una peli de Sylvester Stallone contra Carl Weather (curiosa coincidencia), conocida como ROCKY? ¡Pues a Bajo Sospecha ¡Si!
Nos recuerda a esa peli de finales de los 70, dirigida por John G. Avildsen y guionizada por el propio Stallone.
"Rocky (1976, John G. Avidsen)

La sinopsis de la pelicula es mundialmente conocida: Chico de clase baja es seleccionado para hacer de saco de patatas ante el campeón mundial, de los pesos pesados, Apollo Creed. Lo que parece ser una simple pantomima televisiva se convertirá en una lucha de superación personal a causa de gran fuerza de voluntad del potro italiano.

Con un reparto (para aquellos entonces) de excepción, como Carl Weather, Stallone, Talia Shire (El padrino), o el ya desaparecido Burgess Meredith; Rocky plantea un drama real sobre las aspiraciones de quien no tiene nada y el sueño por conseguir ser alguien en el mundo del deporte.

Ahora, ¡CUIDADO! si no has visto éste peliculón, NO SIGAS LEYENDO porque contiene [SPOILERS]

Rocky

Con una inmejorable Banda Sonora, de la mano de Bill Conti, la película cuenta, a lo largo de 119´, como la suerte (para quien la entienda así) abraza a Rocky Balboa; un luchador de poca monta que se gana la vida cobrando prestamos y entrenando duro para ganar títulos y ser una figura reconocida del boxeo. Apollo Creed, el gran ídolo americano, en una campaña de marketing escoge a "El Potro Italiano" para darle la oportunidad a una cara de la calle a luchar por un sueño. Rocky Balboa, en lugar de ver una estrategia comercial, se toma muy a pecho esta oportunidad para convertirse en alguien y se pone a machacarse con los métodos menos glamurosos de los suburbioss. No podremos olvidar esas carreras por la ciudad, vitoreado por los vecinos, y aquella somanta de bofetones que descargaba el potro en los jamones congelados para su entrenamiento.

Esta primera entrega de la saga Rocky, a nuestro entender, es la más pura, dado que las continuaciones fueron dejando en evidencia el trabajo realizado en este drama humano de superación. Es inevitable recordar las nefastas continuaciones, dónde Rocky ya es uno de los grandes, Apollo Creed es una ovejita mansa y los malos malosos son otros (de cierto enfrentamiento político) como Ivan Drago (Dolph Lundgren, el hijo de la madre Rusia) o  Cubber Lang (Mister T) convertido en un chuleta de barrio.

¿A qué nos recuerda el combate de ayer, entre los dos luchadores más conocidos del circuito? A que, como en ésta primera entrega de ROCKY, gana el malo. Eso es amigos. En Rocky, Apollo Creed derrota al aspirante al título, no sin pasarlas canutas en todos los asaltos. En el combate de ayer entre "Money" y Pacquiao, ganó el muchacho rico (que aguantó una lluvia de longanizas filipinas) en contra posición al muchacho humilde de pueblo que tenía que llenarse los bolsillos con piedras para competir en pesos más altos a su categoría.

Te dejamos unas anotaciones curiosas acerca de Rocky:

1- El guión presentaba un final que jamás llegó a ser filmado. La historia era más derrotista de lo que nuestros ojos vieron y, al final, Rocky Balboa decide abandonar el mundo del boxeo. En su orígen, el guión de Stallone llevaba por título: Paradise Alley.

2.- Muchas escenas de exteriores, rodadas en Philadelphia, están ejecutadas "a la carrera" puesto que no se contaban con derechos para filmar, debido al bajo presupuesto. En esta línea, como podrás ver en la película, los comentarios que se suceden son totalmente improvisados y a la marcha.

3.- El papel de Adrian (Talia Shire) era para Susan Sarandon,que fue descartada por ser demasiado atractiva.

Hay muchas curiosidades por la red. Nosotros te hemos seleccionado éstas tres porque son las que nos parecen más interesantes.


Y así son las cosas. Todo lo que sucede tiene una comparativa en el cine. En esta ocasión, la idea de presenciar el Combate del siglo entre Manny Pacquiao (Pacman) y Floyd Mayweather jr; nos lleva directamente a esas escenas finales, llevadas a la gran pantalla, entre Rocky Balboa y Apollo Creed, con la maravillosa "Going to the distance (Bill Conti)", sonando de fondo. Recordando, así, una gran película del género dramático con una de las grandes bandas sonoras y una ristra de frases emblemáticas que nos ha dejado, probablemente, uno de los personajes más conocidos y aclamados del celuloide americano. Así que, desde Bajo Sospecha, te gritamos ¿QUÉ DEBIMOS VER?: ROCKY.



Hasta la próxima, sospechosos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario